“Quisiera ser como el
aire, tres partículas en toda su expresión,
Oxígeno, Nitrógeno y
Argón, armando toda una revolución”

La contaminación del
aire es causada por contaminantes gaseosos, son aquellos que se encuentran en ambientes
exteriores e interiores aparecen en diferentes concentraciones, los más comunes
son: el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los
óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y el ozono.
Las formas más
comunes de contaminación del aire son: el consumo del tabaco, las fogatas, quema
ilegal de basura, el uso de ciertos materiales de construcción, productos de
limpieza y muebles del hogar, los aerosoles, los
contaminantes gaseosos del aire provienen de volcanes, e industrias, el tipo
más comúnmente reconocido de contaminación del aire es la niebla tóxica (smog).
La contaminación del
aire daña a la capa de ozono, ¿porque es tan preocupante este hecho? Ya que produce niveles
más altos de radiación ultravioleta en la tierra, con lo cual se pone en
peligro tanto a plantas como a animales y esto también puede producir el cáncer
en la piel en el ser humano.

¿Se puede erradicar
el problema de contaminación del aire?
No del todo, pero si
podemos contribuir a disminuir el daño con el control de contaminación en la
industria o en vehículos. Para esto podemos utilizar medios de transportes más ecológicos,
como el metro o la bicicleta. Necesitamos hacer un país más consciente de esto.
Podríamos sobrevivir
entre 30 y 45 días sin comer, hasta una semana sin beber agua, pero no más de
dos o tres minutos sin aire.
Mejora el aire, mejora tu vida.
Equipo #2
Mariel Altamirano.
Estefania Cantu.
Alejandra Mendoza.
Sofia Ortiz.
Edith Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario